
AgriFood Biology Lab
Nuestro laboratorio AgriFood se distingue por su enfoque de análisis multiómicos para el estudio de la calidad frutal y postcosecha de diversas especies integrando datos genómicos, transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos.
Además, mantenemos un compromiso sólido con la investigación y colaboración. Explora nuestra sección de publicaciones para acceder a investigaciones destacadas y descubrimientos relevantes en el campo de la agronomía de postcosecha.
Publicaciones del Laboratorio AgriFood Recientes

Two antagonistic gene regulatory networks drive Arabidopsis root hair growth at low temperature linked to a low-nutrient environment
Tomás Urzúa Lehuedé, Victoria Berdion Gabarain, Miguel Ángel Ibeas, Hernán Salinas-Grenet, Romina Achá-Escobar, Tomás C. Moyano, Lucia Ferrero, Gerardo Núñez-Lillo, Jorge Pérez-Díaz, María Florencia Perotti, Virginia Natali Miguel, Fiorella Paola Spies, Miguel A. Rosas, Ayako Kawamura, Diana R. Rodríguez-García, Ah-Ram Kim, Trevor Nolan, Adrian A. Moreno, Keiko Sugimoto, Norbert Perrimon, Karen A. Sanguinet, Claudio Meneses, Raquel L. Chan, Federico Ariel, José M. Alvarez and José M. Estevez.
New Phytologist, 2025, 245, 2645-2664.

Conventional and ultrasound-assisted extractions of protein from sacha inchi (Plukenetia volubilis) and their impact on the physicochemical and structural characteristics
Rosana Chirinos, Romina Scharff-Salinas, Jamerccy Rodriguez-Diaz, Andrés Figueroa-Merma, Ana Aguilar-Galvez, Fanny Guzman, Ingrid Contardo, Romina Pedreschi and David Campos.
Applied Food Research, 2024, 4, 100545.
Noticias Destacadas
La Dr. Romina Pedreschi se presentó hoy en la 8º Conferencia Redagrícola Ica en Perú.
Las Conferencias Redagrícola son el lugar de encuentro ideal para agricultores, asesores, científicos, empresarios y expertos de todo el mundo, donde se discuten los principales desafíos de la exportación agrícola en Latinoamérica. “Desórdenes en la piel de la palta,...
Nueva Magíster en Ciencias Agronómicas y Ambientales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Nos complace anunciar la noticia de que Catalina Muñoz Miranda, estudiante del Magíster en Ciencias Agronómicas y Ambientales defendió y aprobó hoy su Tesis de Magister. La tesis de Catalina titulada «Firmness-color uncoupling in avocado cv. Hass: exogenous...
Convocan a elegir especies a secuenciar genéticamente para conocer y conservar la biodiversidad chilena
Iniciativa 1000 Genomas llama a la ciudadanía a participar en una votación para elegir a las especies de animales, plantas, hongos y microorganismos de nuestro país que serán secuenciados por el proyecto. Este proyecto es impulsado por las universidades de Chile,...